MEJORES VIDEOJUEGOS DEL 2016

Si justo ahora, en pleno 2017.
Vayamos al grano, que ya me he retrasado lo suficiente, antes de los 10 mejores, os dejo unas cuantas menciones honoríficas.


15- Star Fox Zero

14- VA-11-HALL-A

13- Xcom 2

12- Final Fantasy XV

11- Overwatch



Después de ver las menciones, vayamos con los 10 mejores juegos de 2016 en mi opinión.


10- Furi: 

Cuando este juego salió, lo jugué por casualidad (ya que lo daban con el Plus), y la primera impresión fue bastante mala, el juego me frustraba y impedía que avanzara. Pero poco a poco fui pillando-le el tranquillo a las mecánicas, y me acabó gustando.
Lo que mas recalcaré del juego es el estilo, tanto visual como sonoro, que me parece increíble.
El diseño de los jefes finales, los escenarios junto a la banda sonora y las mecánicas jugables, convierten este titulo en un juego redondo en todos los aspectos.




9- Ratchet and Clank:

Siempre he sido fan de esta saga, así que cuando anunciaron este remake me puse a aplaudir con las orejas. Como he dicho, este juego es un remake, en este caso del primer videojuego de la saga.

La más resaltable del juego es su renovado aspecto gráfico, que mejora muchísimo respecto al original.
En cuanto a lo demás, un juego tan increíble como recordaba, y uno de los grandes juegos de Play Station 4.




8- Pokémon Sol y Luna:

És curioso, que la mejor entrega de una saga de videojuegos llegue tras 20 años, tras más de 15 juegos a lo largo de toda su historia. Esta es la principal virtud de Pokémon Sol y Luna, qué sus mecánicas son una mezcla de todo lo que Gamefreak a aprendido a lo largo de los años, todo eso mezclado con las novedades que tienen todos los juegos de Pokémon.

Los gráficos se han renovado para esta entrega, y por fin Pokémon pasa a las 3D con un aspecto realmente increíble para ser una consola portátil.

En fin, un juego novedoso, enorme y con muchas virtudes, por desgracia la historia infantil y sus bajones de fps le restan un poco de calidad.




7- Uncharted 4, el desenlace del ladrón:

Empecemos claro, Uncharted 4 no era necesario. Cierto es que Uncharted 3, no terminó de convencer al publico, pero eso no quita que el final cerrara la historia perfectamente.
Aun así han decidido, sacar otra secuela, en la que contamos con una nueva incorporación, Sam, hermano de Nathan, del que casualmente jamás hemos oído hablar antes. También tenemos dos nuevos villanos, cada uno mas olvidable que el anterior.

Y ahora os preguntareis, ¿por qué está en esta posición a pesar de lo que acabo de mencionar?
pues por qué Uncharted 4 es un videojuego maravilloso, lleno de detalles, con personajes carismáticos, gran banda sonora, aspecto gráfico sublime y un final genial (a pesar de que sigue siendo un poco peor que el 3) .
Mencionar también los increíbles momentazos de acción que destacan por encina del resto de gameplay.

 En general, un juego que roza la genialidad, pero con detalles importantes que le impiden ascender en este top.




6- The Last Guardian:

Nunca me había sentido así, jamás un videojuego me había causado una sensación de amor y odio tal.
The Last Guardian es la mas reciente producción de Fumito Ueda (director de Ico y Shadow of the Colossus).

El juego se centra el la persecución de un niño y una bestia mitológica llamada Trico, a través de un complejo laberíntico.

El mayor logro de este juego, es la sensación de vida que te entrega Trico. Por primera vez en la historia de los videojuegos, un personaje se siente realmente vivo, esa criatura hace que te preocupes por ella. Me recuerda a la sensación de quedarte alejado de tu mascota, de perder a tu perro, de que tu gato se vaya. Esa sensación de preocupación se exporta perfectamente al juego de forma casi perfecta.
Esa sensación sumada a la prodigiosa banda sonora hacen que mi viaje haya valido la pena, por desgracia es lo único que puedo resaltar del juego los sentimientos que transmite, porqué respectó a lo demás es algo incómodo de jugar y sus fallos técnicos se impiden subir más arriba en el podio, pero lo que me hizo sentir no se me olvidará fácilmente.




5-Doom:

La mayor virtud de Doom es que es Doom. El juego de los noventa, era frenético, bestia, violento y estiloso, y lo que puedo decir con orgullo es que Doom 2016 es frenético, bestia, violento y estiloso.
Estamos acostumbrados a que cuando una saga se renueva, tanto la jugabilidad como el estilo del juego cambian. No es el caso de Doom. El juego se parece como el que mas al juego original, el diseño de las criaturas, las armas, la violencia, todo es calcado al título que escandalizó al mundo a finales de los noventa. Eso es lo que me sorprende, que el juego parezca antiguo y novedoso a la vez, que se sienta fresco y clásico al mismo tiempo, no suele pasar, y no puedo estar mas satisfecho.

Además cuando un juego té permite descuartizar demonios con una moto-sierra y reventar cabezas con una escopeta, es difícil que no te gane. Y a mi me pasó exactamente eso.




4- Devil Daggers:

Hagamos una cosa, cojamos a Doom, lo reducimos a una arena gigante y le añadimos enemigos infinitos, en esta combinación se basa Devil Daggers.
Un videojuego independiente creado por Sorath, que si no recuerdo mal debuta con este juego de acción frenética en el que nos enfrentamos a decenas de demonios y criaturas infernales con un aspecto realmente atractivo.

Junto a Doom, es el juego mas entretenido del año, y cada vez que mueres te apetece repetir una y otra vez para volver a enfrentarte a esos espectaculares enemigos.




3- Firewatch:

Creo que el mayor consejo que le puedo dar a quien lea esto, es que juegue a Firewatch. Compra-lo y juega, si eres una buena persona me harás caso, ¿verdad?

Además de eso no voy a decir nada más de el, solo jugad-lo, disfrutad de su historia, de sus personajes, de sus giros, de sus gráficos y de su música. Quiero felicitar a Campo Santo por hacer tan buen trabajo con un videojuego.




2- The Withness:

Por qué pongo un juego independiente de puzzles en segunda posición, pues porqué The Withness ha conseguido causarme un dolor de cabeza, ha logrado abrumarme de tal forma que me ha hecho tener que dejar-lo. Jonathan Blow revolucionó la industria independiente con Braid, y ahora lo vuelve a conseguir con un título de puzzles sublime, con una curva de dificultad perfecta, con una atención al detalle magistral y con unos gráficos y una música impresionantes.

The Withness lleva mucho tiempo en desarrollo, pero eso no le resta mérito ya que todos sus puzzles y pruebas han sido creadas por una sola persona. Un solo hombre a sido capaz de crear un mundo coherente con unos acertijos inteligentes y que sorprenden al jugador en cada momento, algunos de ellos de una dificultad abismal. De hecho yo estoy a años luz de completarlo, jamás me había sentido tan bien con un juego que no puedo terminar.




1- Planet Coaster:

Sabes que un año es loco, cuando el juego al que mas tiempo le has dedicado es un título que se basa en la creación de parques temáticos.

Planet Coaster ha superado a todos los AAA del año, incluso a Firewatch y The Withness, ¿pero por qué? pues muy fácil, porqué siempre he sido fan de los juegos de creación de cosas.
Siempre he sido creativo, me gusta dibujar, me gusta crear cosas propias, me gusta escribir (aun que no tengo ni puta idea de ello) y ver este tipo de juegos siempre me saca una sonrisa, es por eso que el mejor juego del año es este Planet Coaster, que además de ser muy entretenido tiene unos gráficos bastante buenos y una banda sonora muy curiosa.



Gracias por leer este post, se que no vas a estar de acuerdo pero solo son los juegos que mas me han gustado así que es solo mi opinión y no tiene por qué coincidir con la tuya, dicho esto me voy...

¡Nos veremos pronto!














Comentarios

ENTRADAS POPULARES